Si eres de los que les aburre la teoría porque consideras que con la práctica es más que suficiente, te invito a seguir leyendo este texto, verás que no es lo que parece.
Muchas ocasiones, la teoría en el estudio se vuelve tediosa.
Existen diferentes factores que generan esta percepción, pero aquí te daremos cuatro puntos que harán que nunca más te distraigas de las bases teóricas.
1.- Son reglas y bases. La frase suena compleja, sin embargo, en todas las áreas de la vida existen reglas; en algún juego de mesa, por ejemplo, si no conoces los lineamientos ¿cómo puedes convertirte en el mejor jugador?
2.- Te quitará la venda de los ojos. Cuando entiendes que la teoría es como si un mundo se abriera en tu cerebro, podrás comprender el porqué de muchas cosas que suceden a tu alrededor, como el funcionamiento de una empresa, de una máquina, el control de masas, etc.
3.- Te hará verte con estilo. Dar una explicación de tu carrera con bases científicas no solo te dará estilo, sino que te hará ver como un apasionado en la materia y causarás un verdadero interés.
4.- Sentido y dirección. Cuando no escuchamos la teoría (bases y reglas) es como si naufragáramos durante la carrera, porque no tenemos el ancla de nuestro conocimiento firme, en consecuencia, podemos desertar en los proyectos porque no tenemos la preparación científica.
Durante cualquier formación en nuestra vida es necesario tener una base estable de lo que estamos haciendo. Cuando una persona tiene bases firmes de lo que cree es capaz de convencer y persuadir.
Sin embargo, debes ser paciente, una vez que ya aprendiste la teoría ahora debes ponerla en práctica. Puedes practicar en tu casa, en un centro comercial, en el autobus, en la calle, donde tú quieras y entonces te darás cuenta de que la teoría es más bonita de lo que parece.
Lic. Connie Castro Vázquez
Vicerrectora Comunicación Institucional, Vinculación y Extensión Universitaria