PSICOLOGÍA
Estudio del ser humano desde un punto de vista biopsicosocial,
para resolver problemas emocionales complejos, tanto a nivel
social como individual.
PROPÓSITO DE LA CARRERA
Formar profesionales en el área de la Psicología con un nivel académico de Licenciatura, especializados en un área de Psicología, de las establecidas en el plan de estudios (organizacional, clínica y de la salud, educativa o criminal) y con el conocimiento para realizar investigaciones en su rama de especialización; con habilidades para analizar, determinar y tratar los diferentes trastornos conductuales y buscar cura o soluciones para ellos, con una actitud creativa, crítica, honesta y responsable en el ejercicio de la profesión.
CARACTERÍSTICAS DEL ASPIRANTE
- Capacidad de observar la conducta humana.
- Alta disposición para la ayuda a los demás
- Intuición y sensibilidad social
- Habilidad para interactuar con diferentes tipos de personas.
- Razonamiento y comprensión verbal
- Capacidad de análisis y síntesis
PERFIL DE EGRESO
Es competente en su área de trabajo y desarrolla:
Conocimientos en:
- Alguna de las siguientes especialidades: Psicología Organizacional · Psicología Clínica y de la Salud · Psicología Educativa · Psicología Criminal.
- Principios teóricos y metodológicos de las diversas corrientes de la psicología contemporánea para explicar, prevenir y resolver los problemas que enfrenta el ser humano.
- Normas de seguridad establecidas para proteger la salud y la vida de sus pacientes.
Habilidades para:
- Aplicar conocimientos teóricos, prácticos, técnicos y metodológicos de las ciencias de la Psicología en un ambiente de respeto, atención y aprecio a la diversidad cultural y personal.
- Hacer uso de la observación para analizar los fenómenos espontáneos que se manifiestan en la conducta individual, o bien utilizar una serie de instrumentos apropiados para buscar dichos fenómenos.
- Realizar diagnósticos, etiologías y tratamiento de la conducta anormal.
Actitudes de:
- Disposición Prescribir y conducir el tratamiento de los problemas que ajuste por los que atraviesa el ser humano en el transcurrir por las diferentes etapas que conforman su vida.
- Distinguir normas de seguridad establecidas para proteger la salud y la vida de sus pacientes.
- Recolectar, analizar y presentar evidencia psicológica para la impartición de justicia, sobre relaciones y procesos de la dinámica organizacional en donde exista.

intégrate
¿Te interesa una Beca en nuestra Universidad?


Identidad
Conoce nuestra historia y los valores
que hemos construido a través de los años.

Noticias
Infórmate de la actualidad universitaria
y lo que sucede en nuestra comunidad.

Contáctanos
Queremos resolver tus dudas y
enriquecernos con tus sugerencias.
social media
permanece conectado

¿Alguna pregunta?
Contacta con nuestros asesores…
