Netflix es el servicio de streaming bajo demanda más popular del momento. Esta empresa ha creado un nuevo concepto de películas en casa, y hoy en día apuesta a las series y documentales propios. Se ha convertido en un fenómeno mundial.

Un claro ejemplo es Chef´s Table, una serie documental estadounidense con cuatro temporadas, que en cada episodio muestra la vida de un chef reconocido: inicios, fracasos, éxito, sus restaurantes, así como la forma en cómo se inspiran para crear platos famosos e innovadores.

En el segundo episodio de la primera temporada se aborda la obra del chef estadounidense Dan Barber; su vida no ha sido fácil: su madre murió cuando él tenía cuatro años, desde entonces quedó a cargo de su abuela, fue ahí que por necesidad aprendió a cocinar su comida favorita y desarrollar un gusto particular por el pan, posteriormente aumentó su interés por los procesos de la elaboración, así como la manera en cómo se obtenían sus ingredientes.

Barber ha ganado la admiración de muchos, no solo por sus platos sino también por el uso responsable, innovador y creativo de los ingredientes que utiliza en sus restaurantes Blue Hill (New York) y Blue Hill Stone Barns (Hudson Valley) ubicándose en la posición 49 de la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo.

Es un chef que respeta y utiliza ingredientes de la granja (que heredó junto a su hermano) de donde provienen todos los ingredientes que utiliza: lácteos, vegetales, huevos y carne.

Uno de sus mantras es que para elaborar un buen platillo, lo primero y más importante es conocer de dónde provienen sus ingredientes, cómo se cultivan, que cuidados deben tener, la calidad de vida que han tenido y su tratamiento o intervención culinaria, que tenga ciertas características organolépticas para dar el mejor punto de esencia como ser vivo convertido en maravilloso plato de comida.

El producto obtenido en esta granja lo transforma en un plato de comida de alta cocina, con el que lleva a los comensales y visitantes a reflexionar sobre temas como la honestidad, uso razonable de la tierra y el respeto por la naturaleza.

La utilización de productos orgánicos por parte del chef Dan tiene como fundamento que el producto o ingrediente, así sea el más simple, si esta cultivado perfectamente y se le tiene el cuidado natural dará el mejor sabor.

No es necesario ser chef para disfrutar de esta serie y aprender las estrategias que pueden llevar a cualquiera a ser el mejor en todos los ámbitos, desde la perseverancia, la pasión, los detalles y reponerse a las críticas.

 

EXTRACTO DEL ENSAYO: “CHEF´S TABLE: DAN BARBER” POR EL ALUMNO EMMANUEL RAMIREZ 8VO SEMESTRE.

CHEF: JOSÉ LUIS VARGAS ORTIZ.